lunes, 9 de junio de 2014

Resumen Charla


La charla se dio inicio con el tema de CiberGuerra, y luego dio a conocer artefactos tecnológicos de guerra, como el radar, arpanet, un submarino y el cripto analista Alan Turing (padre de la informática en la II Guerra Mundial) .

Después habló sobre los cibernautas y el ciberespacio, dando definiciones y explicando brevemente cada una de ellas.

La vida antes de Internet fue el tema siguiente, donde nombro medios de comunicación antiguas como por ejemplo las cartas, telex, faxes y la información que se sacaba de bibliotecas.

Luego hablo sobre el surgimiento del Internet, "www", que eran una conexión mundial.

Los Hackers y los piratas fue su introducción a su tema principal despues de haber definido conceptos básicos para entender el tema, donde se dio un paréntesis en el tema de hackers, porque eran personas con ética y las cuales no eran "malas" personas en comparación de los piratas que tenían un estilo mas ilegal de hacer las cosas.

Luego la ciberseguridad fue el siguiente tema, donde enseño lo principal para tener seguridad en algún espacio cibernético de alguna empresa o espacio en general. Los cuales eran; seguridad de red, ciberseguridad, y seguridad de Internet.

Después habló sobre el dominio, los cuales eran tierra, mar, aire, espació y el nuevo integrado en el 2010 por William J. Lynn (secretario de defensas de US) el ciberespacio, el cual no era como los demás sino que era algo artificial pero no menos importante.

Retomo el tema de ciberguerra dando definiciones de la ONU (2011) y Richard Clarke.

Habló sobre una delgada linea entre ciberataque y ciberguerra, donde el ciberataque era por parte de un solo individuo o potencia, y la ciberguerra era un conflicto con ataques entre dos bandos.

Cibersoldados y ciberarmas; que no son militares ni armas militares, sino que son personas especializadas en la computación y otras "carreras", y las ciberarmas están diseñadas para dañar estructuras u sistemas basados en tecnología de información (IT).

Luego habló sobre la soberanía digital, y su pregunta ¿el lanzamiento de un ciberataque viola la neutralidad de todas las naciones que atraviesa?

Y finalmente como defenderse de un ciberataque, que se lograba con un ciberejercito que lograra una ciberdefensa, ciberataque y una ciberdisuación, para lo cual se necesita; soporte, personal. y así se logra una ciberseguridad.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario